Acabado el primer trimestre de 2014, consideramos oportuno hacer un pequeño balance de lo que, durante el mismo, se ha desarrollado.
Como bien es sabido, por segundo curso consecutivo, la labor docente, en el marco de los Programas de Cualificación Profesional Inicial, que allá por 2003 comenzaran a desarrollarse, entonces llamados de Garantía Social, por parte de la Asociación Promotora de la Universidad Popular III Milenio, de Cehegín, no se llevan a cabo por no haber recibido la subvención, acompañada de la habilitación pertinente que otorga la Consejería de Educación de la Región de Murcia. Han sido varias las ocasiones en las que hemos hablado de este asunto, de tanta importancia para nuestros jóvenes, no sólo de Cehegín, sino, como ya se indicase en su día, de toda la comarca. Es por ello que, a esta altura del calendario, este tema, relacionado con dichos Programas, sólo nos deja la tristeza que, el conocimiento de la desidia en la que bastantes de estos jóvenes se desenvuelven, nos acarrea. Sin embargo, en esta materia, durante este trimestre, convocados por la EAPN, asistimos a una reunión, que tuvo lugar en Murcia, en la cual se abordó el problema generalizado que plantea, no sólo la raquítica oferta a la que han quedado reducidos los Programas de Cualificación Profesional Inicial, a nivel regional, sino, tal vez mucho más trascendente aún, el negro futuro que, los malos augurios del gobierno regional, en cuanto a anuncios emitidos desde la Consejería, hacen vislumbrar un panorama muy oscuro. De esa reunión, o mejor, de los grupos de trabajo que se gestaron en la misma, en los cuales se enmarcan las diferentes entidades regionales que han venido impartiendo estos programas durante años, incluida la Asociación Promotora de la Universidad Popular III Milenio, os informaremos, debidamente, en cuanto hayan resultados definitivos.
Por otra parte, en unas semanas, será presentado un nuevo libro de cocina, por parte de Antonio Navarro, cuyo contenido, una vez más, es el resultado de un curso de cocina que, organizado por Telecom, nos está permitiendo, como Asociación, participar, activamente, tanto en el desarrollo del curso como en la elaboración del propio libro. Del mismo modo, en próximas entradas de este blog, os informaremos ampliamente de lo acontecido, y, compartiremos el libro para toda aquella persona que desee consultarlo.
En otro orden de cosas, la semana pasada, por séptimo año consecutivo, nuestra compañera Carmen García Camacho, llevó a cabo una jornada de información académica, sobre el sistema educativo español, en la Comunidad Terapéutica Betania. Información cuyos receptores no son otros que los propios usuarios de dicha Comunidad. A través de la misma, se les informa de las diferentes posibilidades que, dicho sistema, les ofrece a la hora de acabar su formación académica, que, en muchos casos, fue abandonada como consecuencia del problema de drogodependencia que afecta a estas personas. Así como de todas las alternativas posibles en función del momento profesional, académico y humano de cada uno de los usuarios. La charla, se circunscribe en el marco del Programa Empleo con Apoyo que desarrolla Betania desde el año 2007.
NOTA: las frases en rojo, conducen a enlaces relacionados con cada uno de los temas tratados.